les enfants in temperley.
25.7.05
 
mira
¨mira a los perfumes de tu mamá y llora¨

13.7.05
 
nuevo les enfants
Todo nuevo

http://www.fotolog.net/lesenfants1

Este es un nuevo fotolog, como cualquier otro, como el que se tuvo antes y se perdió (hoy todo se pierde por razones casi desconocidas).

Se alteraron las funciones de la maquinaria incorrecta y saltaron los tornillos por todas partes. Puede ser una incoherencia pero es cierto.

Leo un anuncio en un escaparate que dice que un pequeño viaje excede la velocidad de los gestos y que su nave expulsa mierda sin querer mancharme, dice; pero no es cierto.

les enfants - sol - mao
sabado 13 de agosto, 18 hs.
ayacucho 115, $3.

les_enfants.blogspot.com
lesenfants2005@yahoo.com.ar nuevo mail
lesenfants2005@hotmail.com nuevo mail
http://www.fotolog.net/lesenfants1

11.7.05
 
el palacio del pis o cbgb
¿Por qué directores de cine, músicos y actores neoyorquinos están moviendo cielo y tierra para evitar el cierre de un boliche roñoso conocido como el Palacio del Pis?

Los antiguos griegos pensaban que Atenas era el centro del planeta, los incas aseguraban que Machu Picchu era ?el ombligo del mundo? y los aztecas, que en Tenochtitlán estaban ?los cimientos del cielo?. Hemingway y Fitzgerald y el resto de la Generación Perdida encontraron todos los ismos posibles en la París de entreguerras, Londres heredó ese cetro durante los Swinging Sixties, pero John Lennon no demoró en mudarse a Nueva York porque ?según sus palabras? ?si me hubieran tocado los tiempos de Julio César es seguro que me encontrarías viviendo en Roma?.
Y hace algo así como tres décadas y algún diciembre más ?en 1973, siete años antes de que Lennon sucumbiera al amor y la furia de un fan, días antes del Feliz 1974? abría las puertas un reducto nuevo en el número 313/315 del Bowery, barrio alcohólico y podrido de la Gran Manzana, Lower East Side. El antro en cuestión primero fue conocido como The Palace Bar porque estaba justo debajo del Palace Hotel: refugio de drogadictos, ladrones, alucinados varios y veteranos de Vietnam que todavía pensaban que, mierda, seguían en Saigón. Pero enseguida se llamó CBGB-OMFUG, siglas que ?al ser decodificadas? aludían a ?Country, Bluegrass, Blues, and Other Music for Uplifting Gourmandizer?. Es decir, el tipo de música que favorecía su dueño: Hilly Kristal, un ex marine de cuarenta y dos años con varias batallas encima que había comprendido que sólo la música podía calmar a las bestias. O todo lo contrario.

Y un día pasaron por el CBGB Tom Verlaine y Richard Hell y Richard Lloyd y Billy Ficca, y le preguntaron a Kristal si podían tocar alguna noche. El plan era instalarse allí ?como banda en residencia? e ir construyendo un público semana a semana, generando lo que alguna vez había conseguido The Velvet Underground en el Max?s Kansas City o lo que casi enseguida conseguiría Bruce Springsteen en The Bottom Line. Kristal les preguntó si lo que hacían era country o blues. Verlaine y Hell y Lloyd y Ficca respondieron que no exactamente. Le dijeron también que su banda se llamaba Television. Kristal dijo ok.
Y así fue como la fría y caliente noche del 2 de marzo de 1974, Television debutó en un escenario pequeño y que olía a meada de siglos ?de ahí el apodo The Piss Factory que no demoró en caerle al CBGB?, y Kristal no vaciló en definir al cuarteto como ?la peor banda que jamás he escuchado?. Richard Hell, por supuesto, pensaba diferente y así lo recordó en el libro Please Kill Me: The Uncensored Oral History of Punk de Legs McNeill y Gillian McCain: ?De pronto comenzó a crearse una escena cada vez más grande y fuerte, como una bola de nieve cuesta abajo y a toda velocidad. Y nadie dudaba de que la cosa pasaba por el CBGB?. Así, una de esas noches pasó por allí Malcolm McLaren y se le ocurrió una idea para un grupo que estaba empezando a manejar y que se llamaba The Sex Pistols. Así comenzaron a pasar otros y muchos volvían y traían amigos.
Siete días después de encenderse, Television volvía a subirse a ese pequeño escenario acompañados por otra banda nueva y radical y adicta a las chaquetas de cuero: The Ramones.
Y el CBGB se convirtió en La Meca donde ir y oír y ser oído. La X en el mapa del tesoro sónico. El oído del mundo.

Furioso y drástico fast-forward hasta mediados del 2005 y qué hacen -entre muchos otros? el director de cine Jonathan Demme, Patti Smith, Deborah ?Blondie? Harry, Juliette Lewis, Cyndi Lauper, Chris Frantz y Tina Weymouth de los Talking Heads, Tommy Ramone, Little Steven y los Richards ?Lloyd y Hell? frente al CBGB & OMFUG. Respuesta: están allí para intentar salvar al santuario que no sólo es parte importante de sus vidas sino, también, de la vida de Manhattan. El contrato de alquiler del lugar vence el próximo 31 de agosto. Y los dueños/managers ?el BRC o Bowery?s Residents Committee: una organización benéfica y sin fines de lucro, patrocinada por el ayuntamiento y benefactores varios, y cuyo objetivo es ayudar a los homeless? aspiran a un drástico aumento de la renta, así como a cobrar una contundente cosecha de intereses cósmicos de viejas deudas e incontables multas por faltas a la seguridad y sanidad. La suma total es una considerable pequeña fortuna porque ?digámoslo? Kristal no ha sido un inquilino lo que se dice responsable durante todos estos lustros. Y Kristal ?ahora con 73 años? ha facturado lo suyo. Por lo que los ánimos están divididos: la idea es conseguir la placa de sitio histórico para el CBGB ?lo que lo convertiría en edificio virtualmente intocable y ajeno a la modernización loft-yuppie por la que pasa la zona-; aunque tampoco estaría mal, argumentan algunos, dárselo a un administrador más responsable. Mientras tanto y hasta entonces ahí están las celebridades, la chocolatería que vende una special edition de sus productos para recaudar fondos, el freak que organiza un desfile de perros a beneficio de esa acera donde tantos bulldogs defecaron, el site donde los acólitos anónimos buscan apoyos (http://www.sa vecbgb.org) y el otro site (http://www.cbgb.com) desde el que Kristal entona sus blues, pide que los ciudadanos le escriban cartas llorosas o airadas al mayor Michael Bloomberg y, de paso, vende t-shirts. Y Free Hilly y...

Pero todo esto es la decadencia, el anticlimático final o, en el mejor de los casos, el último eco de esa primera onda expansiva: el Big Twang de guitarras electrizantes girando en el remolino de música clásica y moderna al mismo tiempo. Algo que enseguida se etiquetó como ?Street Rock? y que convirtió a un purgatorio hasta entonces frecuentado por Hell?s Angels en un paraíso súbitamente habitado por demonios celestiales. Y por periodistas especializados. Y por santos de semiincógnito como Bob Dylan y Andy Warhol. Y por ?lo más importante de todo? ejecutivos de discográficas en busca de talento fresco y barato.
De ahí que una reciente edición de la nunca del todo bien ponderada revista británica Uncut opte por ignorar el presente y prefiera celebrar los grandes debuts que en el CBGB se cocieron, los discos redondos que no han dejado de girar desde entonces. Y lo cierto es que se trata de una lista que impresiona y que aturde en el mejor sentido del verbo. La velocidad del sonido y la teoría de la relatividad hechas circunferencia con un agujerito en el centro.
Pasen y oigan.
La primera en llegar a las bateas es Patti Smith, cabalgando su paradigmático Horses (1975) producido por John Cale y con foto de Robert Mapplethorpe en su portada.
El primal y primitivo Ramones (1976) de The Ramones, a los que nunca les gustó el CBGB ?porque no tenía glamour alguno y todo el tiempo tenías que cuidarte de no pisar mierda de perro o de ratas... Tampoco había baños. Así que la gente meaba ahí mismo. Nuestros conciertos duraban unos quince minutos y eran un éxito. Todas las semanas nos jurábamos no volver... pero no podíamos evitarlo: teníamos que tocar para sobrevivir?.
El crossover de Blondie (1976) ?banda de Debbie Harry, primer fetiche sexual de la nueva scene? que al poco tiempo se convirtió en suceso de multitudes y, para unos cuantos envidiosos, versión plastificada y comercial del fenómeno: lo superficial del underground.
El ruido blanco y la estática oscura de Television y su Marquee Moon (1977): algo así como punk disciplinado y pocas veces las guitarras sonaron tanto a... guitarras.
El psycho-sound de los Talking Heads en el iniciático e inicial Talking Heads: ?77 (1977), con David Byrne como espástico rítmico y todas esas grandes canciones sobre el mundo que los rodeaba y los acorralaba.Y siguen las firmas y los tracks, y por allí pasaron y sonaron gente como The Sonics, Richard Hell & The Voidoids, The 13th. Floor Elevators, Johnny Thunder and The Heartbreakers, The Dead Kennedys, The Stooges, Jonathan Richman and The Modern Lovers, MC5, Devo, The B?52s, Question Mark and The Mysterians y quién sabe cuántos más y cuántos menos. Porque son multitud los que hoy dicen que estuvieron sobre el escenario del CBGB ?del mismo modo y con la misma pasión mitómana que otros aseguran haberse revolcado en el fango de Woodstock? y que juran haber aspirado el feedback de los efluvios distorsionados del Palacio del Pis. Y no haber tirado la cadena, porque llevaban la cadena enrollada alrededor de sus cuellos.

Para 1979, el circo se había mudado a otras carpas y las bandas de pronto consagradas estaban de gira y desde entonces y todos estos años el CBGB ha vivido de su pasado tan presente pero, también, irrepetible. El legendario periodista Lester Bangs ?quien también tocó en el CBGB con su banda Tender Vittles? aprovechó las muertes rituales de Sid Vicious y Nancy Spungen para, en 1979, publicar una elegía y un adiós a todo aquello. Y, de acuerdo, siguió sonando música ahí adentro. Pero ya no era música nueva y abundaban los turistas y faltaban los visionarios.
Y todo eso, parece, pronto desaparecerá, fitzgeraldianamente, como botes o botellas contra la corriente. Y tal vez sea mejor así. El triunfo de la operación rescate, seguro, convertiría al CBGB en algo todavía más parecido a lo que ya se parece un poco: una versión cómodamente transgresora de un Hard Rock Café. Faux hard y baños limpios, y Hilly Kristal ya ha dicho que tal vez lo mejor sea dejarlo todo atrás y volver a empezar en ese pecador parque temático conocido como Las Vegas.
Si me dan a elegir, yo creo que lo mejor sería enterrarlo, desaparecerlo, hundirlo, convertirlo en una pequeña zona cero. El CBGB como la más urbana de las leyendas urbanas.
Y que de aquí a unos siglos una pandilla de arqueólogos punkies lo busquen y lo encuentren y lo enaltezcan como ruina en perfecto estado. Como a una Pompeya, una Atlántida o un Eldorado.
Y que ?con la ayuda de tecnología de última generación? invoquen el fantasma que, seguro, seguirá latiendo en sus paredes.
Y que presionen ON y 1, 2, 3, 4 y lo hagan sonar.

 
les enfants
les enfants inicia su segunda etapa el sab 6 de agosto en vivo,
ayacucho 115, 18 hs
tarde de te

les enfants (ex les enfants)
sol (ex sugar tampaxxx)
les_enfants.blogspot.com
les_enfants2005@yahoo.com
les_enfants2005@hotmail.com

apathy for the party

 
cocking with the diablo
Julio 5 de 2005.

Martes
Cumpleaños de juliana
Felices veintidós, mi amor

Logro escribirle una vez mas, en manuscrito. Ella adora las cartas y soy un impávido de mostrarle así mi afecto.
Logro escribirle e ir mas allá de mí y de mis propias fuerzas. Me levanto una vez mas esta tarde de la cama y trato de juntar fuerzas dispares que no tengo ahora.
Mi medicina espera por mi, no creo que se imagine lo que vera cuando llegue.
Le he escrito cuanto la amo a modo de cuento infantil. Como he podido hacerlo, sentí aquella inocencia de la niñez, luego, el espanto de mi propia niñez, acabándose en un tubo de diez años de vida que lo colocan a uno fuera de la especie del hombre normal.

Estos días en cama, con gripe, me han hecho producir un extraño desdén por la falta de luz que hay en mi cuarto, en mis espacios. Estoy escribiendo en este momento, serán alrededor de las siete, siete treinta de la tarde y solo me ilumina una lámpara ciega y otra que cuelga del techo, disminuida por una fina tela recubriendo la bombita de luz. Poca luz, mucho espacio. Muchas ganas de ver mas o todo con mas alcance, ¿Será esta una cuestión del por que no veo tanto como antes?
Como mi vista se ve empañada al lograr divisar el número de colectivo, o subtitulados de películas extranjeras.

La espero con ansiedad, con una ansiedad permisiva tal vez, porque sé que esta en responsabilidades plenas con su trabajo. Un trabajo que la llevara a un futuro deseado, un viaje, que se convertirá en nuestro viaje al paso del tiempo. Un trabajo que no es genial pero que la cubre para realizar su meta. La espero con la postura del enfermo que se lamenta por no poder darle este día la vida que se merece y que le prometí.

Marge dice en el capitulo de Los Simpsons que vi hoy:
¨ Está despechada. Toda mujer despechada acaba metiéndose con los peores ¨

... Y un disfraz chistoso de Seymour en cueros de Gatúbela...

Cumpleaños feliz amor. Este debe ser un cumpleaños feliz por ti y para mí.
Salí sin fuerzas de este cuarto necesitándote para comprar tu regalo. Querías que lo hiciera solo y era lo menos que podía hacer. Si esta noche iba a serlo todo, debo hacer lo que sea para que lleguen mis últimos esfuerzos y estas fuerzas conspiran contra mi. Esta salud mental que desciende hasta mi cuerpo convirtiéndola en gripes, estruendos temblores, constelaciones dermatológicas, disfunciones físicas, discusiones mentales.

Solo tengo el corazón intacto por vos. Y eso no ha cambiado. Eso se alimenta y vive por sí solo aunque le pese a quien le pese no tengo ni el mínimo deseo por dominar el dictado de mi corazón que te hizo ser su dueña.

Estoy esperando que mi niña llegue y vea lo que le he comprado, austeros regalos de mi sentimiento mas profundo.
Un aviador vestido en cueros, un pañuelo de color favorito, una carta infante, y flores, flores que tuve que elegir (sé que no le gustan las rosas)
Mis favoritas son las margaritas, así tan simples, tan abiertas, manifiestan una belleza etérea en mi cuando las veo. Mi corazón tiembla apresurado cuando pienso en como tomará esto y como le hará caer.
Mi corazón palpita aun mas al preguntarse como la vera, por intermedio de mis ojos, su cara bonita emitiendo reflejos de gestos al abrir sus regalos.

Miércoles 6 de julio

Si las sorpresas fueran todas novelescas, la estupidez no tendría sentido
Si las sorpresas fueran todas increíbles, no serian sorpresas propias
Porque no podríamos distinguirlas una de las otras.

Llevo marcado este proceso que ha caído como castillo de naipes desde ayer por la noche
Solo preparé los regalos,
Sobre la mesa estaban esperándola a ella
Ella aterrizó en uno mas de sus vuelos, implacable
Y comenzó la diatriba por avergonzarme y por desdeñar el esfuerzo y el sentimiento
Con el que hice tal gesto
Volvió de su trabajo y se tomo un nuevo trabajo
El de desprestigiar esas partes de mí, que eran los regalos hacia ella
Que no eran todos, le aclaro,
Pero que no la conforma
Nada la conforma de mí
Nada la satisface
Entonces su esmero
Pasa por solo recrear un lazo comparativo
Emite palabras que voy escuchando a medida y pausa que las dice
Y estoy sintiéndome cada vez más hueco, mas vacío
Decayendo cada vez mas por el precipicio de la tristeza que me provoca oír el descrédito de mi intención y mi gesto
Sus regalos
No serán todos, le digo
A ella no le importa que le explique nada
A mí tampoco

Fastidia con su prepotencia infame y vergonzosa
Me lastima hasta el hartazgo
Y luego de redimirme en el dolor
Solo busca mi reacción
Y todo lo que puede encontrar
Después de todo el golpe y todo el cachetazo
Que cometió sobre mi
Es hartazgo y bronca

No puedo complacerla, eso es todo
Y todo lo que busca de mí
Es que le haga sentir especial
Aunque sea ese día
Me escribe días antes que si no
Cumplo con mi promesa de cumpleaños, me olvide de ella
Esa es la condición
Y esa su conducta
Me condiciona a que le compre regalos
En la noche de su cumpleaños
Me impide llevarla conmigo para que vea que quiero comprarle
Entonces debo ir solo, enfermo, con fiebre y gripe
Con placas en mi garganta bajo 6 grados en la ciudad
A que tenga sus regalos
Por esa condición
Por esa presión intacta que apoya sobre mi
Pero al verlos
Solo despacha insolentes retazos de desprecio

Es todo un mundo tan vulgar
Bocas abiertas que lo dicen todo sin contenerse
Ni expulsar un signo de demencia afable.

No puedo obligarme a perdonarla ahora
Eso es todo
Aunque hay mas,
Siempre hay mas
Y los látigos que cruzan mi cabeza
Son los mismos latidos que mi corazón corroe su sangre
Que es la muerte de ella
Mi pronta muerte

Todo el sueño grande que hicimos
Todo el sentido amplio del que nos parecemos
Y todo el espacio inmune del mundo que nos refuerza
Se ha roto como un vidrio
Blanco de un balón infantil,
Pateado hacia los costados
Corrido
Echo a un lado, como pocos
Siempre he sentido que me ha hecho a un lado

Ahora solo quiero olvidarla
U olvidarme de mi
Es lo mismo
Solo sangro y no dejo de sangrar
Solo lloro lagrimas invisibles que solo yo puedo ver
Sentir
Y oler como vegetales podridos a la miseria
Aparte de esto
Llaman por teléfono
Me recuerdan que debo devolver la cámara el lunes próximo,
Vuelta al trabajo
Ahora tengo que gastar mas dinero en una tarjeta horrenda y digital
Que guarda fotos como postales

Entonces quedo a un lado de eso que
Me era permisible crear
Contemplar las cosas por la imagen hasta agotarlas
Debo correrme de poseer una cámara ahora
Y debo sorprenderme de la forma en la que he sido corrido de mi amada por mi amada propia.

Es el tango atronador que dispara en mi cabeza
Algún ángel vengador
Me pregunto que mal tan terrible he cometido
Para que me suceda todo esto

No encuentro huellas suficientes
Para determinar lo tan terrible
Solo recuerdo y tiemblo
Por las cosas terribles que he vivido y me han hecho
De las que no podré despojarme nunca jamás
Y de las que seguiré dependiendo solo como cuando niño
Paso tal vez la más terrible desgracia
Entonces aquel ángel es un impostor absurdo que s e viste
Con ropas elegantes
Y me juega una vez mas
Una mala pasada de cartas
Que debo jugar de nuevo si consigo vivir
O sobrevivir
Y la cuestión de la ironía no es vivir
Si no sobrevivir
Y la cuestión de vivir no es mucho por apostar
O pedir crédito
Y la cuestión para sobrevivir,
Hay que recordarlo todo.


Powered by Blogger

Links